El pobre jubiladito con un departamentito en alquiler
"No hay que tener un auto / Ni relojes de medio millón / Cuatro empleos bien pagados /Ser un astro de televisión. No, no, no, no pibe / para que…
"No hay que tener un auto / Ni relojes de medio millón / Cuatro empleos bien pagados /Ser un astro de televisión. No, no, no, no pibe / para que…
En un país que en veinte años duplicó el porcentaje de inquilinos mientras el mercado construía viviendas a niveles récord, se fue consolidando cada vez más la idea de convertir…
La discusión política y pública sobre el acceso a la vivienda atravesó diferentes momentos en la Argentina. A principios del 1900, sucede la primera huelga inquilina; en 1920, Hipólito Yrigoyen…
El día martes 16 de enero por la tarde Gervasio Muñoz expuso en la la quinta reunión plenaria de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y de Presupuesto de…
La Federación de Inquilinos Nacional realizó una encuesta nacional para determinar el impacto de la paralización de la economía en el pago de los alquileres de vivienda, entre otros ítems. Fue un total de casi 8.000 casos en todo el país relevados entre el lunes 6 y jueves 9 de abril.
El dato surge de una encuesta realizada a los últimos 500 inquilinos que se presentaron en nuestro local para ser asesorados
Desde que los propietarios se hacen cargo de la comisión, se registró un aumento en la cantidad de contratos que se firman por "dueño directo".
El 47% del salario se destina al pago del alquiler. Es el dato principal que surge de la 3° Encuesta Nacional a Inquilinos.
Consultá la sección dedicada y enterate en qué consiste.
La suba del valor del suelo, los aumentos en el precio del alquiler y la trampa de los créditos UVA explican las dificultades para acceder a la casa propia.